Galería de imágenes

Ficha completa

Tipo de colección:
Fonoteca 
Número:
4094 
Origen:
EUROPA -> GAZTELA ETA LEON 
Autor / Intérprete
José Ramón Cid Cebrián; 
Datos de edición:
Diputación de Salamanca. Instituto de Identidades; Salamanca; 2013; 
Notas:
CD hau, biblioteka artxiboan 3146 zenbakia duen liburuan aurkitzen da 
Contenido:

1.-Toque pastoril;

2.- Pica de Pastores;

3.-Charro Verdadero de "Fachenda";

4.-Charrada primera de El Sahugo;

5.-Charrada segunda de El Sahugo;

6.-Semipicao de Puebla de Yeltes;

7.- Charrada de Arapiles;

8.- Pasacalles de mayordomos de San Felices de los Gallegos;

9.- Procesión de Corpus de San Felices de los Gallegos;

10.- Ofrenda serrana del ruiseñor;

11.- Fandango de Puebla de Yeltes;

12.- Cantiga nº. 79 "Ay, Santa María". Alfonso X. El Sabio (1221-1284);

13.- Cantiga nº. 7 "Ay, Santa María amar". Alfonso X. El Sabio (1221-1284);

14.- Villancico Pues que tu Reina del Cielo. Juan de Encina (1468-1529);

15.- Villancico Más vale trocar. Juan de Encina (1468-1529);

16.- Villancico Fata la parte. Juan de Encina (1468-1529);

17.- Pange lingua III. Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627);

18.- Pange lingua IV. Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627);

19.- Pange lingua. Juan Sebastian Cabanilles (1644-1712);

20.- Minuet. Jose Blasco de Nebra (1702-1768);

21.- Fandango. Jose Blasco de Nebra (1702-1768);

22.- I. Entrada solemne. Sobre la antífona gregoriana "Factus est repente";

23.- II.Toque de meditación. Sobre la secuencia gregoriana "Veni Sancte Spiritus";

24.- III. Toque para el ofertorio. Sobre  la sonoridad del responsorio "Spiritus Domini";

25.- IV. Toque para la comunión. Sobre el himno "Veni, Sancte Spiritus";

26.- V. Final solemne. Sobre el himno "Jam Christus astra acenderat";

27.- Respuesta de cóndor. Miguel Manzano Alonso;

28.- Fandango jotesco. Miguel Manzano Alonso;

 
ISBN:
ISBN: 978-84-87339-95-0; L.G.: S. 448-2013 
Formato:
CD 
Medidas:
12; 12