Invitación a la etnomusicología. Quince fragmentos y un tango;

Collection type:
Library 
Collection:
Musicología 1; 
Number:
3535 
Author / interpreter:

Ramón Pelinski;

 
Edition data:
ediciones AKAL; Madrid; 2000 
Situation:
XIX / 2 
Content:

INTRODUCCION;

Capítulo I. Invitación a la etnomusicología;

Capítulo II. Decir el tango;

Capítulo III. Práctica émica de sustituciones interválicas en el canto personal de los inuit del Caribú;

Capítulo IV. Oralidad: ¿ un débil paradigma o un paradigma débil?;

Capítulo V. De la historia escita a al historia oral: la Danza guerrera de La Todolella;

Capítulo VI. Presencia del pasado: reestudio de un cancionero musical castellonense (1945-1950);

Capítulo VII. Relaciones entre teoría y método en etnomusicología: los models de John Blacking y Simba Arom;

Capitulo VIII. "Yo es Otro". Reflexiones sobre el encuentro musical entre Europa y América;

Capitulo IX. Dicotomías y sus descontentos. Algunas condiciones para el estudio del folclor musical;

Capitulo X. Homología, interpelación y narratividad en los procesos de identificación por medio de la música;

Capitulo XI. Diásporas del tango riaplatense;

Capitulo XII. El tango nómade;

Capitulo XIII. Máscaras de la identidad. Reflexiones sobre Exotica, de Mauricio Kagel;

Capitulo XIV.a La corporalidad del tango: breve guía de accesos;

Capitulo XV. Etnomusicología de la edad posmoderna;

BIBLIOGRAFIA;

INDICE ONOMASTICO Y CONCEPTUAL;

 
ISBN:
ISBN: 84-460-1517-X; L.G.: M. 33.304-2000; 
Measurements:
352; 24; 

Types of cookies

Analysis or measurement cookies

These are the cookies that allow us to track and analyze user behavior on our website in order to make improvements based on the analysis of usage data made by users of the service.

Cookies for sharing on social networks

We use some social media sharing add-ons, to allow you to share certain pages of our website on social networks. These add-ons set cookies so that you can correctly see how many times a page has been shared.