Juan Mari Beltran Arguiñena Bilduma

Bilaketa aurreratua (EUROPA -> MURTZIA)

Orria: 1 Guztira: 1 (47 erregistro)

1
Aukera
Bilduma Izena / izenburua Egilea / emailea Kokapena
Irudi artxiboa Un País en la Mochila. El Reino de la Luz. Murcia Gidoia: Jose Antonio Labordeta Errealizadorea: Patricia Ferreira Zuzendaria: Jaime Moreno Monjas Emaile ezberdinak V / 1
Soinu-tresnak POSTIZAS; CASTAÑUELAS Erakusketa biltegia; idiofonoak
Soinu-tresnak CAMPANA; EZKILA

Ez dakigu.

Erakusketa biltegia; idiofonoak
Fonoteka Magna Antologia del Folklore Musical de España, 10; Instrumentos Folkloricos; Folklore Infantil y Navideño

[Emailerik ez da ezagutzen]

II / 4
Fonoteka Magna Antologia del Folklore Musical de España, 9; Murcia; Tenerife; Cadiz; Ciudad Real; Caceres

[Emailerik ez da ezagutzen]

II / 4
Fonoteka El Folklore Infantil y Navideño en España

Realizada por M.ª Carmen García-Matos Interpretado por el pueblo español Coordinador de producción Rafael Pastor

II / 8
Fonoteka Folklore de Murcia

Agrupación Folklórica La Seda

II / 3
Fonoteka Rondalla y Coro del Colegio Jesús María de Murcia

Rondalla y Coro del Colegio Jesús María de Murcia; Diirector: Paco Hernández; Emaile ezberdinak

II / 2
Fonoteka Habaneras

Grupo Villa de Alhama; Emaile ezberdinak

II / 2
Fonoteka Murcia Selección

Paco Hernández con la Orquesta Murcia Selección; Emaile ezberdinak

II / 2
Fonoteka Canciones de amor y ronda

Tuna de Totana; Director Paco Hernández; Emaile ezberdinak

II / 2
Fonoteka ¡¡ Que lueva, que llueva...!

Malvariche; Emaile ezberdinak

II / 2
Fonoteka Los Animeros de Caravaca Los Animeros de Caravaca zzz V / 9
Fonoteka La música en las tradiciones de Alhama, la Costera, Librilla y Fuente Librilla El Pais de las academia taller de musicos de sonata V / 9
Fonoteka Canto a nuestra tierra. 2ª edición Grupo Folklórico Flor de Azahar. XX aniversario 1984-2004 Grupo Folklórico Flor de Azahar V / 9
Fonoteka Las cuadrillas de Murcia; Exposición Universal de Sevilla 1992 Emaile ezberdinak; Dirección y realización Manuel Luna Samperio. V / 9
Fonoteka Del libro de José Martínez Ruiz De boca a oreja 2 Cultura oral de los pueblos del Segura Hestorias del progreso Cuentecicos pa los nietos Leyenda de los cabezos de la zobrina Emaile ezberdinak zzz VII / 72
Fonoteka Selección (Murcia) ; Orquesta de pulso y pua Orquesta de pulso y pua Selección (Murcia) VII / 32
Fonoteka El mejor folklore de Murcia Agrupación La Seda ; emaila ezberdinak VII / 32
Fonoteka Folklore de Murcia Grupo Folklórico La Seda de Alberca de Torres (Murcia) VII / 32
Fonoteka Etnocoplas Murcianas La Cuadrila Mediterránea Carmen Mª Martínez Salazar; Mª José navarro Ruiz; Francisco Javier Nicolás Fructuoso; Juan Álvarez Lorente; Juan Fernández Robles; Pedro Jesús López Hernández; Manuel Luna Samperio; José Mª Marín Martínez; Pedro Méndez López; Francisco José Morales Nicolás; Tomás García Martínez; Pedro Morata Muñoz; Antonio Moratón Álvarez; José Pelegrín Navarro; Patricio Egea García; Alicia Baltasar Hernández; Raquel Sánchez Garre; Manuel Sánchez Martínez; Pedro Benito Navarro Montalbán V / 8
Fonoteka De la huerta al noroeste; interfolk nº 33 Azarbe Oscar Esteban: cajón, darbouka, bendhir, panderetas y otras pecusiones Pedro J. López: guitarra acústica y guitarros Teresa Fernández: voz Emilio J. Mateos: laúd y guitarra española Álvaro Martínez: violín Paco Botía: pandero cuadrado, tumbadoras, bongó, djembé sabar y otras percusiones V / 8
Fonoteka Las cuadrillas de Murcia

Emaile ezberdinak

IV / 10
Fonoteka Alhama de Murcia; Grupo Folklórico

Grupo Folklórico Alhama de Murcia

VII / 1
Fonoteka Alberca de las Torres

Grupo Folklorico La Seda

VII / 1
Fonoteka Musica tradicional de Moratalla (Murcia); San Juan; El Sabinar; Calar de la Santa; Benizar; Otos; Mazuza

Cuadrillas de Campo de San Juan, El Sabinar, Calar de la Santa, Benizar, Otos y Mazuza.

VII / 21
Fonoteka Música Tradicional de La Palma y Campo de Cartagena

La Palma; Agrupación Folklórica

VII / 22
Fonoteka Murcia Selección, Orquesta de pulso y pua. Orquesta de pulso y pua Murcia Selección VII / 32
Fonoteka Feliz Navidad Grupo Folklorico Alhama de Murcia VII / 32
Fonoteka Misa Criolla Peña huertana El Pimenton (Murcia) VII / 41
Fonoteka Cantares de Navidad de los pueblos de España / Vol.2 / Ronda del Zipi Zape Ronda del Zipi Zape VII / 42
Fonoteka Canciones murcianas

Orfeón murciano Fernández Caballero; Massotti Littel

II / 8
Biblioteka COLECCIONES DEL MUSEO; Catálogo de patrimonio monumental e inmaterial del municipio de Murcia Manuel Fernández-Delgado Cerdá (dir.); Consuelo Oñate Marín (coord.) XVI / 3
Biblioteka EN RECUERDO DEL REY SABIO Ezberdinak; Ana Carrión Fructuoso (coord.); Manuel Fernández-Delgado Cerdá (comisario); Antonio Frey Sánchez (textos y docum.) XVI / 3
Biblioteka Canciones infantiles de transmisión oral en la Región de Murcia. Selección y estudio analítico. Martín Escobar, Mª Jesús; Concha Caarbajo Martínez VII / 5
Biblioteka Mil canciones españolas. Tomo II. Editorial Almena, recopilación; Cardenas, Gloria de; Juan Ignacio de Cardenas IX / 6
Biblioteka Mil canciones españolas. Tomo I. Editorial Almena, recopilación; Cardenas, Gloria de; Juan Ignacio de Cardenas IX / 6
Biblioteka Nassarre ; Revista Aragonesa de Musicología ; XV, 1-2 ; 1. Estudios ; La enseñanza para piano durante la primera mitad del siglo XIX: los métodos para piano ; En defensa del arte de la música: una repuesta a la obra de Eximeno publicada en Murcia (1802); Villancicos, villas y villanos. Títulos más significativos en los siglos XVII, XVIII y XIX. ; Del expresionismo absoluto a los contenidos trasversales: Sociedad Democrática Avanzada y Educación Musical ; Procesos cognitivos en músic: atención percepción y memoria ; El Códice nr. 2 del Archivo Capitular de Segovia. Inventario comentado Addendum al Catálogo de D. José López-Calo ; El compositor valenciano José Martínez Lafós (+1780), maestro de la catedral de Orihuela ; Estudio Iconográfico de los Instrumentos Musicales de lal Parroquia de San Xían de Ventosa, (Pontevedra) ; El arcón de José Zaragozá: ciencia y música en la España de Carlos II ; La imagen de España en la música no española ; Órganos, organeros y organistas de las catedrales de Zaragoza durante el siglo XVIII ; Música de maestros aragoneses en la catedral de Coria (Cáceres). I.Francisco Javier García Fajer (1730-1809) ; II. Documentos ; Aportación documental para la historia de la música en Aragón en la último tercio del siglo XV; VI ; Música instrumental del siglo XVIII en el archivo de música del Monasterio de San êdro de las Dueñas (León) ; (3ªparte)

Salas Villar, Gemma. La enseñanza para piano durante la primera mitad del siglo XIX: los métodos para piano ;

Pina Caballero, Cristina I. En defensa del arte de la música: una repuesta a la obra de Eximeno publicada en Murcia (1802) ;

Palacios, José L. Laird, Pool R. Villancicos, villas y villanos. Títulos más significativos en los siglos XVII, XVIII y XIX.;

Segui-Cosme, Salvador. Del expresionismo absoluto a los contenidos trasversales: Sociedad Democrática Avanzada y Educación Musical ;

La Torre, La Torre, Ángel. Casany Dolz, Maria José. Procesos cognitivos en música: atención percepción y memoria ;

Urtxueguia-Schölzel-Cristina. El Códice nr. 2 del Archivo Capitular de Segovia. Inventario comentado Addendum al Catálogo de D. José López-Calo ;

Capdepón, Paulino. El compositor valenciano José Martínez Lafós (+1780), maestro de la catdral de Orihuela ;

López Rodríguez, Javier Mª. Estudio Iconográfico de los Instrumentos Musicales de lal Parroquia de San Xían de Ventosa, (Pontevedra) ;

Bordas, Cristina. Robledo, Luis. El arcón de José Zaragozá: ciencia y música en la España de Carlos II.;

Vega Cernuda, Miguel Ángel. La imagen de España en la música no española ;

Palacios Sanz, José Ignacio. Órganos, organeros y organistas de las catedrales de Zaragoza durante el siglo XVIII ;

Barrios Manzano, Mª del Pilar. Música de maestros aragoneses en la catedral de Coria (Cáceres). I.Francisco Javier García Fajer (1730-1809) ;

Pallarés Jiménez, Miguel Ángel. Aportación documental para la historia de la música en Aragón en la último tercio del siglo XV: VI. ;

Morales, Luisa. Kenyon de Pascual, Beryl Música instrumental del siglo XVIII en el archivo de música del Monasterio de San êdro de las Dueñas (León). (3ªparte) ;

Taldeak
Biblioteka Instrumentos musicales étnicos del mundo; Ethnic musical instruments of the world Carlos Blanco Fadol X / 5
Biblioteka Narria 49 eta 50. ; Revista de estudios de artes y costumbres populares. ; Provincia de Murcia. ; Tecnologías tradicionales desaparecidas: Los molinos de viento del Campo de Cartagena. ; Palomas y palomares en la vega alta del Segura (Archena, Cieza, Fortuna, Lorqui, Mula, Ricote y Villanueva del Segura). ; La pesca artesanal en el Mar Menor. ; Cerámica popular de la región de Murcia. ; Aproximación a la folkmedicina de Cartajena. ; Los trovos. ; Los auroros de la huerta de Murcia. ; Los caballos del vino de Caravaca de la Cruz. ; La evolución de las fiestas en la comarca del río Mula a lo largo del Tiempo. Ana Más Fernández. Tecnologías tradicionales desaparecidas: Los molinos de viento del Campo de Cartagena. ; Ana Gomez del Barco. Palomas y palomares en la vega alta del Segura (Archena, Cieza, Fortuna, Lorqui, Mula, Ricote y Villanueva del Segura). ; Julio Más. La pesca artesanal en el Mar Menor. ; Mª. del Carmen Berrocal Caparrós. Cerámica popular de la región de Murcia. ; Carlos Fernández-Araujo. Aproximación a la folkmedicina de Cartajena. ; Casimiro Bonmatí Limorte. Los trovos. ; Francisco J. Flores Arroyuelo. Los auroros de la huerta de Murcia. ; Diego Marín Ruiz de Assín. Los caballos del vino de Caravaca de la Cruz. ; Juan González Castaño. La evolución de las fiestas en la comarca del río Mula a lo largo del Tiempo. Taldeak
Biblioteka Viejos recuerdos ( Gentes, fiestas, cosas y costumbres de la vida de Murcia, hace medio siglo) Valcárcel Mavor, Carlos IX / 5
Biblioteka Las mascaradas murcianas del Siglo XIX ; Bando, Testamento y Entierro de la Sardina Valenciano Gaya, Luis IX / 5
Biblioteka Artes y Costumbres de la Regino de Murcia I Vida Agricola: Huerta; Maquinas hidraulicas Las aceñas murcianas Sericultura La Seda La mineria: Folklore Letras del cante de las minas Vida marinera Artesania naval, consideraciones en torno a la maqueta de un jabeche llamado 'Murciano' Ciencias y tecnicas populares: Farmacia y Medicina Lozas y vidrios sanitarios del siglo XIX en Cartajena Arte popular: arquitectura, viviendas tipicas de la región La barraca de la huerta de Murcia Introducción al estudio de la casa popular del Campo de Cartagena El fin del Caserio Artesanía: Belenistica Murcia artesanal El belenismo en Cartagena Juguetería El juguete murciano, una artesania desaparecida Alfareria, ceramica y vidrio: Ceramica popular La ceramica Lorquina actual Las artes industriales en la Cartagena del XIX La Ceramica en frio de Ana Marin. Nuevas formas artesanales Orfebrería Orfebreria de la región murciana Artesanía del Esprto Otra actividad manual que desaparece. Ocaso de la artesanaia de esparto El esparto en la zona de Mazarrón Artesanía textil Artesania textil y bordados lorquinos Tablas de formas para los tejidos tipicos del Campo de Cartagena Indumentaría Generalizaciones sobre el traje regional murciano Religiosidad popular: Actos religiosos Una honda tradición en la región murciana: el auto de los Reyes Magos Procesiones Influencia y participación de la huerta en la Semana Santa de Murcia Tronos cartageneros Danza, música y canto: Músicabailes Cantes y contos de Cartagena Notas sobre las romerias del campo de Cartagena Fiestas y juegos: Romerías y fiestas populares Notas sobre las romerias del Campo de Cartagena Anexos Memoria de las I Jornadas de Artes y Costumbres populares de la región de murcia Constitución del Seminario de Artes y Costumbres populares de la Región de Murcia Jornadistas participantes Montaner Salas, María Elena. Las aceñas murcianas Maria José Díaz. La Seda Asensio Sáez. Letras del cante de las minas José A. Sanchez Marroquí. Artesania naval, consideraciones en torno a la maqueta de un jabeche llamado 'Murciano' Carlos Ferrándiz Araújo. Lozas y vidrios sanitarios del siglo XIX en Cartajena Mariano Ballester. La barraca de la huerta de Murcia Julio Mas. Introducción al estudio de la casa popular del Campo de Cartagena Francisco J. Flores Arroyuelo. El fin del Caserio Fernando Fernández Espejo. Murcia artesanal Mª Angeles García Mateos. El belenismo en Cartagena Fernando Fernández Espejo. El juguete murciano, una artesania desaparecida María Soledad Bernal. La ceramica Lorquina actual Julio Mass. Las artes industriales en la Cartagena del XIX La Ceramica en frio de Ana Marin. Nuevas formas artesanales Virginia Pilar Playas López-Higuera. Orfebreria de la región murciana Fernando Fernández Espejo. Otra actividad manual que desaparece. Ocaso de la artesanaia de esparto Mª Rosario Muñoz; Carmen Parrón; Antonio García Castejón. El esparto en la zona de Mazarrón María Soledad Bernal. Artesania textil y bordados lorquinos Julio Mas. Tablas de formas para los tejidos tipicos del Campo de Cartagena Carlos Valcárcel. Generalizaciones sobre el traje regional murciano María José Diaz. Una honda tradición en la región murciana: el auto de los Reyes Magos Antonio Labaña Serrano. Influencia y participación de la huerta en la Semana Santa de Murcia Elías Henández Albaladejo. Tronos cartageneros Juan Lanzón Meléndez. Cantes y contos de Cartagena Centro de Murcia, de la Asociación Provincial 'Francisco Salzillo'. Canciones y bailes de la región murciana Ana Carlota Mas. Notas sobre las romerias del Campo de Cartagena X / 2
Biblioteka Revista de Folklore Nº 299 Los antiguos oficios en la Comarca de 'La Peña' (Palencia). (Cartas de Examen y Contratos de Servicio) La música en las solemnes fiestas celebradas en Benillota (Alicante) en septiembre de 1747 según la relación escrita por el doctor Ginés Mira (1727-1798). reflexiones acerca de la presencia de la música en las fiestas de moros y cristianos durante el siglo XVIII Literatura y tradición oral: fábulas y cuentos foklóricos de animales (I) Instrumentos tradicionales en la Huerta de Murcia; 01·01·02; 02·01·03; 03·02; 03·03 Mediavilla de la Gala, Luis-Manuel. Los antiguos oficios en la Comarca de 'La Peña' (Palencia). (Cartas de Examen y Contratos de Servicio) Picó Pascual, Miguel Ángel. La música en las solemnes fiestas celebradas en Benillota (Alicante) en septiembre de 1747 según la relación escrita por el doctor Ginés Mira (1727-1798). reflexiones acerca de la presencia de la música en las fiestas de moros y cristianos durante el siglo XVIII Hernández Hernández, Ángel. Literatura y tradición oral: fábulas y cuentos foklóricos de animales (I) García Martínez, Tomás. Instrumentos tradicionales en la Huerta de Murcia; 01·01·02; 02·01·03; 03·02; 03·03 XVI / 3
Biblioteka Revista de Folklore Nº 187 La recopilación de canciones y bailes populares efectuada a finales del siglo XIX por José Inzenga castellanos en tierras valencianas y murcianas (I) Una heroína anónima del romancero: la princesa de Gerineldo La función del Desenclavo en un cuadro de 1722. Objetos mágicos y simbólicos en algunos de sus personajes Hendrik de Vries: poeta holandes enamorado de España Los 400 refranes recogidos en la aldea de Fonfría (Lugo) Picó Pascual, Miguel Angel. La recopilación de canciones y bailes populares efectuada a finales del siglo XIX por José Inzenga castellanos en tierras valencianas y murcianas (I) Baltaná, Enrique. Una heroína anónima del romancero: la princesa de Gerineldo Sánchez del Barrio, Antonio. La función del Desenclavo en un cuadro de 1722. Objetos mágicos y simbólicos en algunos de sus personajes Alonso Fernández, J. L. Hermans, Hub. Hendrik de Vries: poeta holandes enamorado de España Garrido Palacios, Manuel. Los 400 refranes recogidos en la aldea de Fonfría (Lugo) XVI / 2
Biblioteka Cancionero Popular Murciano Antiguo Díez de Revenga Torres, María Josefa VII / 5
Biblioteka Aires Murcianos (Recopilación completa 1898-1928) Medina, Vicente VII / 5

Orria: 1 Guztira: 1 (47 erregistro)

Cookieen kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez.

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.